Unos 400 participantes asistieron al “Primer Congreso de Alimentación Escolar”, que persigue promover la alimentación escolar como una estrategia para facilitar el ejercicio del derecho humano a una alimentación adecuada, respetando la pertinencia cultural.
La coordinadora regional del proyecto Najla Veloso llevado a cabo por la FAO y Brasil, para el fortalecimiento de los programa de alimentación escolar en América Latina y el Caribe, presentó las experiencias del cambio en hábitos alimentarios, seguridad alimentaria y nutricional y alimentación escolar que se implementan en regiones más pobres de Brasil, donde desde hace más de 60 años ofrece alimentación escolar diariamente a más de 42 millones de estudiantes.
El coordinador nacional del proyecto de fortalecimiento de los programa de alimentación escolar en Guatemala, Byron González, presentó la experiencia de escuelas saludables sostenibles que se implementa en cinco escuelas ubicadas en San Marcos y otras cinco en Huehuetenango. La experiencia de Escuelas Sostenibles se ha implementado en Guatemala y otros siete países de América Latina y el Caribe, involucrando a mil 640 centros escolares, y contando con la participación de 150 mil 305 niños.