La planta de acondicionamiento de semillas fue entregada a la Red de Semilleristas de Guatemala (REDSEGUA) por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por medio del proyecto Mesoamérica sin Hambre y con el apoyo financiero de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Lo anterior encaminado a fortalecer un modelo sostenible de producción y comercialización local de semillas de granos básicos adaptadas a las condiciones económicas y productivas de los agricultores familiares de pequeña escala, especialmente para los más vulnerables al cambio climático en el corredor seco.
“La infraestructura entregada es muy importante para la seguridad alimentaria de las familias del Corredor Seco en dos sentidos. El primero, que es directo, está relacionado con los ingresos generados a las familias productoras durante la cadena de producción de semilla de maíz y de frijol” indicó Diego Recalde, Representante de la FAO en Guatemala.
La Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID), la FAO y los Gobiernos de los países mencionados trabajan en conjunto para lograr una Mesoamérica sin Hambre.