
Los desafíos y retos continúan, con énfasis en las poblaciones con vulnerabilidad, debido a que cuando hay crisis, son los más afectados, ya que no tienen seguro social, ni acceso a salud y empleo, sus fuentes de ingresos son muy precarias”, explica la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala.
El SNU trabaja en el Registro Nacional de Hogares, para construir sobre los logros alcanzados y trabajar en el tema de promover un crecimiento económico más inclusivo y con sostenibilidad ambiental. “Un crecimiento económico verde, una economía que se base en energías renovables y la promoción del acceso digital para que las personas trabajen desde su casa, los estudiantes continúen con su formación y el acceso a servicios”, agregó.
Actualmente en Guatemala solo el 17% de hogares tienen acceso a internet, “a futuro es importante enfocarnos en la recuperación socioeconómica, la pandemia no ha concluido y hay que priorizar a las poblaciones en mayor vulnerabilidad, otro reto es combatir el alto nivel de informalidad laboral”
Rebeca Arias, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala