
Foto UNICEF
Las Brigadas Nutricionales son una metodología que implementó Naciones Unidas en Alta Verapaz, por la sequía durante el 2019 y consiste en un enfoque integral para brindar asistencia a las poblaciones afectadas. Este modelo se retomó para apoyo por la emergencia del Covid-19 y los desastres Eta e Iota, en más de 100 municipios durante el 2020, explicó Rebeca Arias, Coordinadora Residente del SNU en Guatemala.
El diseño consta en un paquete de intervenciones que incluyó asistencia en alimentos y nutrición para 11 mil familias; agua y saneamiento que alcanzó a beneficiar 25 mil personas; en protección de mujeres por violencia de género y servicios de salud sexual y reproductiva, entre otros. “A partir de esta buena experiencia se continuó con el mismo enfoque en Huehuetenango, donde se apoyó a 3 mil 500 familias de agricultores y mujeres emprendedoras en 267 comunidades para la recuperación económica”, agrega Arias.
Además, 22 mil niños y niñas fueron tamizados en 262 comunidades para la detección temprana de signos de desnutrición, para prevenir las muertes por desnutrición aguda, dijo la entrevistada. El apoyo a la implementación del programa bono familia, fue impactante, expresó, “ver como se logró implementar ese programa de forma rápida, y llegar a las familias de forma efectiva. Fue un logro importante, cuando uno va a las comunidades y habla con las poblaciones están agradecidas, era un recurso del Gobierno pero el apoyo del SNU fue asegurar el registro y la parte técnica”, finalizó.