Ambiente/Los Expertos

Omuamua

Edgar Castro Bathen, Director del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo

La atención mundial está con Avi Loeb, Director del Departamento de Astronomía de Harvard y su nuevo libro. Omuamua es el primer objeto espacial que vino a nuestro sistema solar, proveniente de otro sistema planetario.  Al principio se le clasificó como un cometa, pero no desplegó ninguna cola.

Entonces se le reclasificó como un asteroide.  Extrañamente su densidad era muy baja, como un cuerpo ligero. Un asteroide normalmente es denso, porque contienen hierro, níquel o carbono.  Y lo que terminó de complicar las cosas fue que cuando se alejaba del sistema solar, comenzó a acelerar.  Y eso no lo hace ningún asteroide.

Quizá esto ya se hubiera archivado como un molesto objeto que no se pudo explicar, de no ser por el profesor Loeb. Él lo expuso a la luz pública, indicando que hay razones para pensar que dicho objeto puede ser artificial y quizá una vela espacial.  Y se preguntarán ¿qué es una vela espacial? es un objeto metálico, como un panel, delgado, con componentes de nanotecnología, que se usa para recolectar información de estrellas y planetas extrasolares. 

Las credenciales de Loeb llaman también la atención, Director de la iniciativa de Agujeros Negros de Harvard, Director del Instituto de Teoría y Computación del Centro de Astrofísica del Harvard-Smithsonian, Director del comité de Física y Astronomía para las Academias Nacionales de Estados Unidos de Norteamérica. Ha publicado más de 100 papers científicos altamente referidos.

Pienso que deberíamos ponerle atención y de hecho lo he invitado para que hable en la Universidad Galileo, si logro que encontremos una hora y fecha para ponernos de acuerdo. Así es que esté pendiente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.