
Xu´j Café, es el principal ingreso económico de muchas familias huehuetecas, a cargo de mujeres que buscan el desarrollo económico, social y ambiental en el municipio de San Pedro Necta, Huehuetenango y que actualmente exportan su café a Estados Unidos, Italia, Taiwán y Japón, cuenta Nolvia Martínez.
Fue en 2002, gracias a la visión y liderazgo de Elma Nirma, que se reunieron siete mujeres, con el propósito de gestionar proyectos y créditos, a través de la creación de la Asociación de Agricultores El Esfuerzo de San Pedro Necta (ASASAPNE). Cuatro años después comenzó la operación de la tostaduría de café de Huehuetenango, donde 20 mujeres de la localidad vieron la oportunidad de comercializar y darle un valor agregado a su producto.
A través del Programa de Acceso a Mercados para MIPYMES Rurales Asociativas en Centroamérica (PROMERCADOS) de FIDA /AGEXPORT, lograron crear su marca exclusiva Xu´j Café, tener una etiqueta y empaque con válvula para brindar mayor frescura y calidad al café de altura.
El Comité de Mujeres de ASASAPNE ha recibido capacitaciones a través de la cooperación internacional, conociendo así el valor que tenía consumir su propio café. Actualmente son 60 mujeres productoras, con el reto de aumentar el grupo, generar empleo, encontrar mercados y posicionar su producto final a nivel internacional, así poder reducir la migración y lograr el desarrollo económico.