Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible/Reciclaje/Sostenibilidad

8 mil 704 familias guatemaltecas reciben pago por incentivos forestales

El Instituto Nacional de Bosques (INAB), en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), anunciaron el cumplimiento en el pago de 3 mil 578 proyectos de los Programas de Incentivos Forestales PINPEP y PROBOSQUE programados para el año 2020.

La acreditación de los fondos correspondientes la realiza directamente el MINFIN a cada beneficiario. Lo anterior previa certificación emitida por el INAB, el cual indica que se cumplió con los compromisos adquiridos por los usuarios para la recuperación, protección y manejo de los bosques.

“Como INAB sabemos que este desembolso para el pago de incentivos forestales PINPEP y PROBOSQUE llega a apoyar la reactivación económica, ante la crisis por COVID-19. De los 3 mil 578 proyectos, 2 mil se encuentran en municipios con alta vulnerabilidad en seguridad alimentaria y nutricional. Adicionalmente 529 son en municipios del Corredor Seco”, dio a conocer el ingeniero Rony Granados, gerente del INAB.

Para PROBOSQUE se desembolsó Q49 millones 999 mil 986 equivalentes a 36 mil 196 hectáreas de bosque; con la generación de 550 mil 221 jornales de trabajo en el área rural.  Del total de proyectos pagados, el 59% pertenecen a propietarios hombres, el 16% a mujeres y el 23% a proyectos colectivos. 

Petén, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango son los departamentos con más proyectos pagados en este primer desembolso, correspondientes al establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, sistemas agroforestales y el manejo de bosque natural con fines de producción y protección y la restauración de tierras forestales degradadas.

Mientras que del Programa PINPEP el pago efectuado fue por un monto de Q14 millones 999 mil 995, con la generación de 164 mil 543 jornales de trabajo en el área rural. Baja Verapaz, Petén y Huehuetenango, son los Departamentos con más proyectos pagados. El 59.41% pertenecen a mujeres, el 38.12 % a hombres y el 2.47% a proyectos colectivos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.