Las temperaturas medias mundiales en la superficie oceánica están cerca de registrar valores récord, a pesar de que no se ha presentado un fenómeno de El Niño. Se trata de una muestra del aumento del calor causado por el cambio climático, lo que influye de sobremanera en fenómenos extremos como los ciclones tropicales, y en la cantidad de lluvias, que será más o menos de lo normal dependiendo del lugar del planeta. Abril fue el más cálido del que se tiene constancia sin tener un episodio de El Niño, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Se prevé que habrá más lluvias de lo normal en la parte central del Pacífico tropical, justo al norte del ecuador, así como en una banda que se extenderá desde el este hasta el oeste del océano Índico, en Australia y en la zona occidental del archipiélago de Indonesia. “Esto demuestra que la influencia de los humanos en las temperaturas es mayor que los efectos naturales, como El Niño”, aseguró la portavoz de la OMM, Claire Nullis.