El país epicentro de la COVID-19, está recuperando la normalidad económica, y con esta regresó la contaminación atmosférica. De acuerdo con un informe del Centro para la Investigación en Energía y Aire Libre (Crea, por sus siglas en inglés) varios compuestos perjudiciales para la salud en los últimos 30 días, exceden a los del mismo período en 2019. Por primera vez desde el estallido de la crisis sanitaria, la presencia de diversas sustancias nocivas, como micropartículas PM2.5, dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2) y ozono troposférico, ha superado a la observada un año atrás. «Los niveles de contaminantes del aire se desplomaron durante el cierre de actividades en febrero, tocaron fondo a comienzos de marzo y ahora han sobrepasado sus niveles anteriores de la crisis», resume el informe. De acuerdo con una analista de Crea «Las industrias altamente contaminantes se han recuperado más rápido de la crisis que el resto de la economía».