El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y su Programa de Educación Forestal y Reforestación Sembrando Huella y el #YoReforestoChallenge del año 2019 logró realizar 641 jornadas de reforestación, que corresponden a 400 hectáreas de terreno desprovisto de bosque, 444 mil 433 plantas forestales (árboles) de 51 especies nativas de cada región del país, alcanzando 58 mil 609 amigos del Bosque, de centros educativos, municipalidades, entidades de gobierno, empresas privadas y sociedad civil.
Se reconoció como amigos del Bosque al Instituto Nacional de Electrificación (INDE), quienes donaron al Programa 112 mil 750 árboles forestales y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes han apoyado con recursos el desarrollo del #YoReforestoChallenge, así como a los Amigos con quienes INAB inició el challenge y las entidades que fueron retadas para participar.

El Ingeniero Rony Granados, gerente del INAB durante su intervención agradeció a las empresas, centros educativos, municipalidades y sociedad guatemalteca, que aceptaron el reto #YoReforestoChallenge, reflejando su compromiso por cuidar de los recursos naturales, especialmente los bosques que son la vida y el oxígeno del planeta tierra. Así como por contribuir a la restauración del paisaje forestal de Guatemala.
El Programa Sembrando Huella y el #YoReforestoChallenge, ha permitido generar una red de personas y entidades, reconocidos como Amigos del Bosque, quienes asumieron el reto de identificar áreas idóneas a reforestar y además aprendieron sobre la importancia de tener una cultura forestal, siendo replicadores del mensaje a la niñez, juventud y sociedad guatemalteca.
Para eso a través de varios mecanismos como: actividades de sensibilización por medio de charlas, capacitaciones, ferias forestales infantiles y jornadas de reforestación; actividades que han sido catalogadas por sus participantes como experiencias inolvidables en las que han adquirido nuevos conocimientos sobre la importancia que representan los árboles en la vida, construyendo a tener una Guatemala con Más Bosques, Más Vida.