Miles de abetos crecen en una plantación privada del proyecto Billeben Nature.

En espera de ser adoptados para esta Navidad, cientos de arbolitos de pinabete se mueven lentamente ante la fuerza del helado viento de San José Pinula, se trata del primer proyecto de esta especie que se desarrolla en el departamento de Guatemala.
El proyecto Billeben Nature se encuentra en el kilómetro 42.5 carretera a Mataquescuintla, a unos 12 kilómetros de la cabecera municipal de San José Pinula, en la finca San Francisco Las Nubes, donde las personas pueden ir a seleccionar su pinabete, ahí lo cortan y lo empacan en una red especial.
La plantación empezó hace unos doce años y tras varias pruebas, aprovechando el clima y las condiciones del suelo del lugar, el año pasado logró la primera cosecha y para este año se tienen disponibles a la venta unos trescientos pinabetes, indicaron personeros del proyecto.
En medio de un clima frío, montañas verdes y un paisaje impresionante, la plantación tiene dos mil arbolitos de pinabete en crecimiento que abastecerán el mercado navideño los próximos años y conforme se van desarrollando los abetos los podan hasta adquirir la forma cónica ideal para ser el corazón de la casa en las fiestas de fin de año.

Amenazas
Erick Alvarado, del Consejo Nacional de Areas Protegidas (Conap) destaca que gracias a estas plantaciones disminuye la presión sobre los bosques naturales de pinabete, ya que en la actualidad sólo quedan unas 25 mil hectáreas donde la especie sobrevive en estado natural junto a otras especies de árboles.
Las principales amenazas del pinabete son: La tala ilegal, las quemas agrícolas, la ganadería y el comercio ilegal de la especie.
El mayor peligro es que entre los meses de octubre y enero, cuando el árbol produce semilla en las ramas bajas, las personas que se dedican al corte ilegal de ramilla cortan la parte donde está la semilla y se pierde la oportunidad de reproducción, destaca Alvarado.
El pinabete es tan especial que sólo diez arboles sobreviven por cada cien que se siembren, por eso la importancia de las plantaciones privadas, las cuales venden cada arbolito con un marchamo blanco el cual certifica que ha sido cultivado y registrado por el Conap y el Inab.
Operativos
En el país existen actualmente 726 plantaciones privadas de pinabete, las cuales cubren una extensión de 315 hectáreas y están ubicadas en Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Jalapa y Guatemala.
Sergio Osorio, responsable del área de pinabete, del Instituto Nacional de Bosques, Inab, indicó que como todos los años se efectúan operativos de control contra el tráfico de esa especie en puestos de carretera y detección de ventas ilegales de ramillas, por lo que hizo un llamado a la población a comprar sólo productos legalmente autorizados que lleven el marchamo blanco.
Me gustaría sembrar algunos árbolitos de pinabete en mi propiedad en Fraijanes . Me podrían vender semilla o plantitas para sembrar…?
Me gustaMe gusta