Ambiente/Reciclaje/Responsabilidad Social Empresarial

Día Internacional del Reciclaje, 17 de mayo

reciclaje1El 17 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional del Reciclaje, que promueve en las sociedades una mayor responsabilidad en cuanto al manejo de los desechos que dañan la naturaleza, al reciclar se crean oportunidades para ahorrar energía, reducir los impactos al ambiente, ahorro de materias primas para elaboración de productos, reducción de los desechos y preservar los recursos naturales.

Este día fue instituido en Texas, Estados Unidos en 1994 y desde entonces se impulsa como método de protección al Medio Ambiente, extendiéndose a todo el mundo. El símbolo del reciclaje consiste en un círculo con tres flechas, las cuales representan el proceso del reciclaje que consiste en Reducir, Reusar y Reciclar.

Pero es necesario que todos nos involucremos y participemos reciclando los productos para su mejor manejo y reutilización, iniciando con la separación adecuada de cada uno, para esto han implementado los contenedores de colores para facilitar la colocación de los desechos en donde corresponde.

Contenedor verde: en el contenedor verde se recogen los materiales reciclables que pueden ser convertidos en otros productos o que puedan ser reusados, después de limpiarlos, o utilizados para otras aplicaciones (madera, papeles y cartones, plásticos, metales ferrosos y no ferrosos, vidrios, llantas, equipos electrónicos, baterías, aceites, tetrabricks, etcétera)

Contenedor negro: en él se encuentran materiales no reciclables, que finalmente van a basureros municipales, rellenos sanitarios o sitios de disposición final (focos, vidrios planos, espejos, desechos bioinfecciosos, materiales radiactivos, sustancias peligrosas, entre otros).

Este Día Internacional del Reciclaje, es un llamado a nuestra responsabilidad en cuanto a la necesidad de reducir los residuos que generamos, y a promover en la población el reciclaje de los mismos.

Environmental protectionEn el Día Internacional del Reciclaje, consideramos que la solución más efectiva, rápida y confiable consiste en REDUCIR la cantidad de basura, REUTILIZAR todos los materiales que se puedan volver a utilizar y RECICLAR, dando otros usos a los artículos o materiales. Esto únicamente lo podemos hacer los seres humanos, por ello la importancia de tomar conciencia del manejo que actualmente estamos dándole a nuestros residuos.

COGUAPLAST realizará jornadas de capacitación con materiales del Programa educativo ¡Haz tu parte!, que busca crear conciencia ecológica en los niños y jóvenes guatemaltecos. Estas jornadas se llevarán a cabo en tres municipios de Izabal, Los Amates, Morales y Puerto Barrios.

¡Haz tu parte!, se ha dedicado a formar de manera gratuita más de 55 mil niños y en la actualidad, se ha hecho labor en 400 escuelas y colegios, pues COGUAPLAST cree firmemente en los niños como actores de cambio para lograr una sociedad conscientemente responsable con su entorno.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.