Entre los 19 países megadiversos figura Guatemala, por toda la riqueza diversa que tiene y hoy se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha que no podemos dejar de celebrar y comprometernos a que este país continúe siendo megadiverso.
Con el lema “Biodiversidad y turismo sostenible” las Naciones Unidas ha celebrado este día, que aglomera a una mínima parte del planeta tierra con lo único en biodiversidad, flora, fauna y un amplio inventario de recursos naturales y endemismo que posee estos países, en los que se encuentran Madagascar, República Democrática del Congo, Sudáfrica, República Popular de China, Filipinas, Indonesia, India, Malasia, Australia, Papúa Nueva Guinea, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Costa Rica y Guatemala.
El turismo es una actividad económica importante en el país. Muchas de las áreas protegidas y su biodiversidad constituyen la base para el desarrollo de diferentes segmentos turísticos ofreciendo diversidad de oportunidades recreacionales a nacionales y extranjeros; por ello cabe resaltar que de los cinco principales destinos turísticos más visitados en Guatemala, cuatro son áreas protegidas.
El desarrollo del turismo en el SIGAP debe tener un enfoque de sostenibilidad y constituirse en una herramienta para promover el logro de los objetivos de conservación de las áreas protegida a través de la generación de recursos financieros, la participación comunitaria y la sensibilización ambiental.
El CONAP promueve la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica de los ecosistemas tanto terrestres y marinos que forman parte del patrimonio natural de los guatemaltecos.