Culminan diplomado en Identificación, Elaboración y Evaluación de proyectos turísticos de inversión pública y privada con el resultado de 11 proyectos turísticos que contribuirán al logro de los objetivos del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.
Durante 14 semanas 33 profesionales de diferentes instituciones participaron en la capacitación que concluyó visitas de campo a proyectos comunitarios municipales, entre estos: el Parque Volcán de Pacaya, Laguna Calderas y Corazón del Bosque, ejemplo para la creación de las propuestas.
Entre los proyectos esto es lo nuevo:
- Proyecto de Desarrollo y mercadeo de la Ruta del Ron
- Proyecto de construcción y equipamiento del centro de turismo y convenciones en La Antigua Guatemala.
- Proyecto de implementación de la guía práctica Pasos Firmes hacia la Gestión Sostenible del Turismo Comunitario en Guatemala.
- Ordenamiento sociocultural, desarrollo turístico sostenible e infraestructura en Semuc Champey.
- Proyecto de construcción y equipamiento de un centro de conservación e investigación de la tortuga marina en Monterrico.
Maru Acevedo, Sub Directora de INGUAT resaltó la importancia de “Poner en valor la oferta turística de Guatemala, diversificarla y promoverla, por lo que es necesario contar con una planificación, ordenamiento del territorio, que permita identificar áreas prioritarias de desarrollo y sostenibilidad, trabajando coordinada y participativamente de manera interinstitucional e intersectorial”.
El diplomado fue coordinado por las siguientes entidades:
Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT-, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia –SEGEPLAN-, Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-, Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica –ANADIE- y el Instituto Nacional de Administración Pública –INAP-.
Se contó con el apoyo del GEF-PNUD, así como de INGUAT para cubrir los costos de las becas. Asimismo las demás instituciones dieron apoyo técnico y organizativo. SEGEPLAN e INGUAT fueron los asesores técnicos de los proyectos.
El Plan Maestro de Turismo Sostenible 2015-2025 se estructura bajo ocho ejes programáticos, 19 programas, 55 subprogramas y 208 ideas de proyectos orientados a desarrollo y promover productos de manera sostenible y competitiva.