Este año 2022 el Instituto Nacional de Bosques (INAB), reconoce a los Amigos del Bosque que participaron en el programa Sembrando Huella, logrando plantar aproximadamente 8.7 millones de árboles, reforestando con 90 especies de árboles seleccionados según las condiciones climáticas de cada lugar.
Para dar a conocer la información se llevó a cabo “La Gala de los Campeones”, donde se informó que alcanzaron una meta de 921 actividades de reforestación y sensibilización, fue así como a través del programa de educación forestal y Sembrando Huella, plantaron 422 mil 333 árboles y a través de los incentivos forestales PINPEP y PROBOSQUE sembraron 8.3 millones.
Sembrando Huella logró fortalecer alianzas estratégicas con los Amigos del Bosque del sector público, privado, centros educativos, municipalidades, medios de comunicación, organizaciones, fundaciones y sociedad civil, quienes se unieron al movimiento 2022 #YoMePongoLaCamisola y #ReforestoXGuate.
“Al aceptar este reto, los Amigos del Bosque reforestaron y se convirtieron en voceros de la cultura forestal, al promover el desafío de construir una Guatemala con más bosques, más vida. Este 2022, se incrementó la participación en un 65% sumando 43 mil 408 Amigos del Bosque, que fomentaron la importancia de utilizar los bosques de una forma responsable y sostenible con un compromiso de recuperación”
Ing. Rony Granados, gerente del INAB
El programa Sembrando Huella 2022 se lanzó en el marco del Día Nacional del Árbol, que se celebra cada 22 de mayo en Guatemala, según el Decreto No. 30-2003 del Congreso de la República. En coordinación con las 35 sedes del INAB en todo el país, este programa ejecutó sus actividades en los meses de mayo a septiembre, en la época de lluvia, idónea para reforestar.
“Nos sentimos satisfechos de los resultados del programa Sembrando Huella por su contribución para aumentar la cobertura forestal en Guatemala. Un año más el equipo del INAB y los Amigos del Bosque demostramos unidad y compromiso por el manejo de los bosques en el país”, agregó el gerente del INAB.
Este año El INAB puso a disposición de los guatemaltecos el sitio web: http://sembrandohuella.inab.gob.gt/, por medio del cual los interesados tienen acceso al mapa interactivo del control de actividades del programa Sembrando Huella 2022, que muestra una actualización constante de actividades realizadas, logros alcanzados, Amigos del Bosque que se van sumando y principalmente, información de la cantidad de árboles plantados y su equivalente en hectáreas. Además, el sitio web permite obtener información y material audiovisual del programa.