Ambiente/Desarrollo Sostenible/Reciclaje/Responsabilidad Social Empresarial/Salud/Sostenibilidad

Reciclaje, una prioridad para Tetra Pak

Tetra Pak, líder en procesamiento y envasado de alimentos, presentó globalmente su informe de sostenibilidad de 2019 en donde reporta todas las acciones y compromisos alcanzados en tres ejes que conforman su visión de sostenibilidad: protección de los alimentos, protección de las personas y protección del futuro.

En Centroamérica y Caribe en el 2019 en la cadena de recolección se ha invertido cerca de 569KEUR en proyectos de educación ambiental e importantes alianzas público privada con municipalidades y comercios para la instalación de puntos de entrega voluntaria de material reciclable, acciones con las que se logró alcanzar en el 2019 una recolección de 1 mil 588 toneladas de envases de Tetra Pak post-consumo, que se transformaron en nuevos productos de uso diario como cuadernos, papel higiénico, cajas de cartón, entre otros productos.

Desde hace 12 años en panamá se ha mantenido la campaña Tu papel cuenta, para alcanzar las metas establecidas de recolección. La campaña ha tenido un efecto multiplicador y de sensibilización no solo en la población general sino también en la empresa privada, y ha logrado recuperar más de 1270 toneladas de envases a lo largo de estos años.

En Guatemala, se han instalado un total de 14 estaciones de reciclaje en la ciudad, en donde en el último año en alianza con la MuniGuate y Recicladora Diso S.A. podemos destacar la instalación de 4 nuevos Municentros de Reciclaje, que se suman a los puntos limpios ya existentes en el país y a los Puntos Verdes instalados en alianza con WWF.  

La cooperación y coordinación con entidades de gobierno, ONG´s y los clientes fueron claves en Costa Rica en actividades para impulsar la recolección y adecuada disposición de los envases donde alcanzamos en el año 2019 un 13% en la tasa de recolección. Como parte de las iniciativas en Costa Rica participamos en el programa Ecomunidades, siendo este reconocido por el gobierno de Costa Rica como uno de los proyectos del Plan Nacional de Manejo de Residuos.

En República Dominicana, Tetra Pak invirtió en el acondicionamiento de puntos limpios, entrega de uniformes y equipos de protección personal, para el fortalecimiento de recolectores aliados. A la vez que se logró la instalación de 5 puntos limpios en el Este de República Dominicana, Punta Cana y Bávaro, para la recuperación de envases post-consumo.

“Nuestro compromiso con la región es aumentar las cifras de recolección y poder traer al mercado todo nuestro portafolio de productos verdes, que logran cumplir nuestro propósito de consolidar un envase ideal: totalmente reciclable y renovable. Así mismo, hemos enfocado esfuerzos en poder soportar la crisis generada por el Covid-19, desde la innovación, la experiencia, la tecnología, la operatividad, la eficiencia y el recurso humano necesario”, concluyó Marco Dorna, Director General Tetra Pak región Centroamérica y Caribe.

Futuro sostenible del planeta

Tetra Pak trabaja para apoyar el futuro sostenible del planeta en dos objetivos de su estrategia establecida para el 2030: liderar con soluciones de economía circular de bajo carbono y mejorar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor.

Para ello, desde hace años trabaja para reducir el impacto ambiental y aumentar la renovabilidad de sus envases. Ahora acelera esfuerzos para lograr un envase ideal: totalmente renovable y reciclable y busca contribuir a una sociedad de bajo carbono minimizando su impacto en toda la cadena de valor. Así mismo, busca proteger la biodiversidad y conservar el agua, de la mano de sus proveedores y a través de la verificación de terceros. Trabaja en optimizar sus operaciones y, a través de soluciones y servicios, la de sus clientes.

En el 2019, Tetra Pak firmó el Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur (EMF), que se basa en los principios de la economía circular, sumado a un compromiso propio de que esa economía circular sea de baja producción de carbono, lo que significa que cuenta no sólo el reciclaje y la reutilización, sino también el impacto del carbono de la fabricación y, en particular, de las materias primas.

Como parte de esos compromisos, Tetra Pak fue la primera compañía de envasado a nivel mundial en lanzar en Europa pajillas de papel, que buscan llegar a todos los mercados en los próximos años, al igual que fue la primera compañía en ofrecer envasado con la Cadena de Custodia certificada por Bonsucro para polímeros de origen vegetal.

El reciclaje, una de sus prioridades, es uno de los facilitadores que permiten una economía circular baja en carbono, que Tetra Pak impulsa a través de actividades propias y alianzas. La Compañía ha soportado el desarrollo de infraestructura de recolección y reciclaje en todos los mercados, invirtiendo 23 millones de euros entre el 2012 y el 2019. Además, ha ayudado a aumentar la cantidad de instalaciones que reciclan cartones de bebidas en todo el mundo de 40 en el 2002 a más de 170 en la actualidad.

Así mismo, en la última década se ahorraron 10 millones de toneladas de CO2 en toda la cadena de valor, en gran medida soportados en el reciclaje de 50 mil millones de envases que representaron el 26% del total de envases de la compañía en todo el mundo.

En 2019 la Compañía reportó ventas netas por 11.500 millones de euros, que representan 190 mil millones de envases, siendo el 57.9% de las ventas en la categoría de lácteos líquidos, 14.8% en jugos y néctares y el 27,3% restante en otras categorías como alimentos, bebidas sin gas y otros productos alternativos a los lácteos.

Desde su fundación hace más de 65 años, la multinacional sueca asegura la sostenibilidad como un componente integral de las decisiones que toma y las acciones que realiza a lo largo de la cadena de valor. Por eso, reportó los logros más significativos de su estrategia para transformar la sostenibilidad en todos los países en donde opera.

“Nuestro enfoque hacia la sostenibilidad abarca toda nuestra cadena de valor, porque reconocemos que sólo podemos crear un futuro más sostenible abordando la naturaleza interconectada del medio ambiente y los desafíos sociales y económicos a los que nos enfrentamos. Además, utilizamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para ayudarnos a priorizar nuestros esfuerzos, de los cuales hemos sido signatarios desde 2004”, explicó Adolfo Orive, CEO & Presidente de Tetra Pak.

Descargue aquí el reporte de sostenibilidad 2020

SOBRE TETRA PAK 

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados al rededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.   

Nuestra promesa, “PROTEGÉ LO BUENO» refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.

Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.