Desarrollo Sostenible/Responsabilidad Social Empresarial/Sostenibilidad/Turismo

Guate para todos, turismo para la tercera edad

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) presentó el Programa Guate para todos, turismo para la tercera edad, de esa manera fortalecer la posición de la industria turística como un motor para el desarrollo y bienestar social de la población dela tercera edad en Guatemala, sensibilizando a los proveedores de turismo y atenuando la estacionalidad turística, expresó el director del INGUAT Jorge Mario Chajón.

Con este programa se planificaron ocho giras especializadas, en las cuales se toman en cuenta destinos turísticos que puedan ser visitados sin mayor dificultad con actividades recreativas, ya se realizaron 4 giras en las que participaron 120 personas, quienes viajaron a Chiquimula, Esquipulas, Sololá y Quetzaltenango, en total se espera beneficiar a 240.

La selección se hizo con el apoyo de la Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal de Guatemala, a través de las parroquias y las personas seleccionados son adultos mayores entre 60 y 70 años, de escasos recursos y poca posibilidad de realizar viajes de recreación.

INGUAT Miembro de la Organización Internacional del Turismo Social

El Código Ético Mundial para el Turismo promulgado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en conjunto con la Organización Mundial de Turismo (OMT),   establece que “El turismo como instrumento de desarrollo personal y colectivo e insta a promover los derechos humanos y en particular,  los derechos al turismo de los grupos de poblaciones más vulnerables, especialmente los niños, las personas mayores y discapacitadas, las minorías étnicas y los pueblos autóctonos”.

Actualmente, Guatemala a través del INGUAT es  miembro de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS) entidad que prioriza y fomenta las acciones  internacionales para el desarrollo y apoyo de proyectos de turismo social como un medio responsable y justo con la sociedad. Por lo tanto surge el turismo social como una nueva modalidad de turismo basado en la inclusión de aquellos menos favorecidos por razones económicas, sociales, etc., propiciando su propio desarrollo y el de las comunidades visitadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.