Los consumidores cada vez están demandando más bandejas de fruta pelada y cortada en trozos, lista para comer, en la presentación conocida como “fresh cut” y Guatemala está incursionando en este nuevo sector de fruta procesada, según lo ha informado la AGEXPORT, por medio del presidente del Comité de Mango Eddy Martínez.
En los últimos tres años se han exportado en promedio más de 50 millones de libras anuales de mango fresco, y los empresarios y productores del sector esperan para este 2017 cerrar con un crecimiento anual de 5% en comparación al 2016.
Las exportaciones de las variedades de mango guatemalteco como Tommy, Kent, Keitt y Ataulfo, son enviados en un 94% al mercado de Estados Unidos, seguido por los países europeos como Reino Unido, Países Bajos y Honduras.
El National Mango Board (NMB) reconoció el trabajo del Comité de Mango de AGEXPORT por su valioso y continuo apoyo con las actividades de investigación y extensión de dicho programa, además de buscar la mejora continua en sus procesos de producción y empaque, ya que eso ha hecho que el sabor, color, tamaño y peso del mango fresco de Guatemala siga posicionándose en el gusto de los estadounidenses, agrega Martínez.
2018: Mango fresco de Guatemala
El Comité de Mango de AGEXPORT, seguirá trabajando en la implementación de actividades técnicas como parte de un programa dirigido al fortalecimiento del sector, para aumentar su competitividad y reforzar el cumplimiento de las regulaciones de la normativa europea y la nueva Ley de Modernización de la inocuidad de alimentos (FSMA) de los Estados Unidos.
Los tres principales mercados en los Estados Unidos: Florida, California y Nueva York. Así también se ha exportado a Holanda, Alemania, Francia y España. El próximo año tenemos planes de iniciar exportaciones hacia Chile y en los próximos tres a cuatro años esperamos estar exportando al mercado asiático. Reveló Martínez.
Por aparte, con la finalidad de generar valor agregado a este fruto e incrementar su rentabilidad, la empresa socia de AGEXPORT, Agroindustrias del Trópico, S.A, está construyendo una pequeña planta congeladora, lo que permitirá aprovechar los excedentes de fruta de buena calidad que por tamaño o color externo no se pueden exportar.