
Para fortalecer el sector económico de las áreas rurales de Alta Verapaz, Puente de Amistad abre su agencia en Cobán. Esta organización tiene la meta de apoyar a más de 600 mujeres al finalizar el 2022, apoyando a microempresarias y emprendedoras, brindando créditos grupales en su nueva agencia ubicada en la 4ª. Calle 10-60 zona 4, frente a la Parroquia San Marcos, en Cobán, Alta Verapaz.
Esta es la agencia número 11 de esta organización, que tiene como propósito seguir ayudando y empoderando a más mujeres guatemaltecas del Norte del país. Actualmente, esta agencia ofrece varios servicios especializados para sus clientas, de los cuales destacan los siguientes: Microcréditos Plus y Educación No Formal.
En temas de Microcrédito esta agencia se especializa en brindar capital para invertir y desarrollar los negocios de las mujeres, lo que permite fortalecer el sector económico de las áreas rurales de Alta Verapaz. Es por esto, que apoya a mujeres microempresarias indígenas, la mayoría con negocios informales, de los cuales se pueden mencionar: comercio, tiendas de consumo diario, elaboración y venta de alimentos, artesanías, elaboración y venta de trajes típicos, elaboración de dulces, crianza de animales, agricultura, entre otros.
Dentro de los servicios de educación que ofrece la nueva agencia está Educación No Formal, que ofrece capacitaciones sobre los ejes de Administración del Negocio, Familia y Salud de la Mujer, adaptadas en los idiomas principales de las localidades, Q’eqchi’ y Poqomchi’. A la vez, se imparten capacitaciones técnicas o avanzadas que ayudan a desarrollar una nueva habilidad en las clientas para que ellas puedan expandir, mejorar y/o emprender un nuevo negocio.
Para más información pueden comunicarse a los números 23014949 o 45930754 de la nueva agencia en Cobán, para que le visiten en su localidad, o acérquese, donde el personal de Puente de Amistad le atenderá gustosamente.
Puente de Amistad es una organización sin fines de lucro, que a través de las microfinanzas, educación y salud permite empoderar a las mujeres guatemaltecas en condiciones de pobreza, para que puedan crear un futuro mejor para sí mismas, sus hijos y sus comunidades. Puente de Amistad trabaja principalmente con poblaciones indígenas en las zonas rurales.
El programa Créditos Grupales combina pequeños créditos (el tamaño promedio de los préstamos para las clientas nuevas es de $325). Nuestra experiencia nos ha demostrado que se necesita más que un crédito para eliminar la pobreza es por eso, que únicamente es el medio para llegar a cada una de ellas y brindar un apoyo integral a través de los conocimientos adquiridos en las sesiones mensuales de Educación No-Formal, capacitaciones especializadas, asistencia médica y técnica nuestras beneficiaras; mujeres guatemaltecas comienzan, amplían o diversifican sus negocios y mejoran su calidad de vida.