Ambiente/Reciclaje

Megapaca abre en El Salvador

Megapaca, empresa de origen guatemalteco y con presencia en México y Honduras, llega a El Salvador con su concepto de tiendas de ropa, zapatos, accesorios, hogar, juguetes y peluches en calidad de nuevos y usados, a precios accesibles para todas las necesidades y planea una inversión de más de US$3 millones en ese país para el último trimestre del 2021, inaugurando 5 tiendas y 2,500 metros cuadrados de bodega para la selección y distribución de producto a las tiendas locales.

La marca generará más de 300 empleos directos y cerca de 100 indirectos con las operaciones en el país, adicionalmente prevé abrir 5 tiendas más en el territorio durante el año 2022.

“El Salvador es un mercado importante para Megapaca, ya que con estas nuevas tiendas estamos completando operaciones en el Triángulo Norte Centroamericano, el poder aumentar la oferta de trabajo e invertir en un país hermano nos llena de orgullo y satisfacción”

Mario Peña, Gerente General de Megapaca

A partir del 22 de octubre quedaron abiertas las puertas de Megapaca Soyapango con horarios de lunes a domingo de 8:00 20:00 horas, el 29 de octubre se inauguró la tienda en Santa Tecla y las próximas tiendas en Sonsonate, San Miguel y El Encuentro Sonsonate. Las fechas de apertura de estas próximas tiendas serán anunciadas a través de las redes sociales de la marca y en la página Web oficial.

Nació en Guatemala en el año 2001

Megapaca surgió como un negocio revolucionario que cambió el comercio de ropa, no solamente usada sino también la nueva; su ambiente ordenado y limpio, aunado a la asesoría que ofrece su personal, busca brindar la mejor experiencia de compra a cada uno de los clientes.

Actualmente cuenta con más de 100 tiendas en la región, opera en 4 países, ofrece más de 4,000 puestos de trabajo directos e indirectos a nivel corporativo y mantiene un plan de expansión regional que incrementará la inversión de la empresa en los distintos países en los que ya opera.

“Invitamos a todos los salvadoreños a conocer nuestras tiendas ubicadas en puntos estratégicos ofreciéndoles productos de calidad, marcas originales y la mejor atención de nuestros colaboradores para ayudarlos a encontrar sus megatesoros”

Mario Peña, Gerente General de Megapaca

Las tiendas Megapaca clasifican la ropa por tamaños y tipos, como en las tiendas por departamentos, además ofrecen prestaciones para sus clientes como estacionamiento e incluso pago con tarjeta de crédito o débito. La manera de identificar los precios de las prendas es por medio de un sistema de etiquetas de colores que funciona como una especie de subasta, de manera que los productos van bajando un porcentaje de su precio semanalmente, desde su colocación en la tienda.

Un negocio con más de 20 años

Hace más de 20 años surgió un nuevo negocio que revolucionaría el comercio de la ropa en Guatemala, no solamente la usada sino también la nueva. Se trata de Megapaca, una empresa que ingresó en un negocio que tradicionalmente se basaba en bajos precios y pocas prestaciones al cliente en una forma de comercializar ropa usada en establecimientos tipo outlet o de tienda por departamentos. El día de hoy cuenta con más de 100 tiendas en la corporación con presencia en Guatemala, Honduras, El Salvador y tiendas Rechido en México.

Uno de los primeros atractivos fue el encontrar la ropa clasificada por tamaños y tipos, como en las tiendas por departamentos. Además, se han colocado en locales bien ubicados, de gran tamaño comparado con las pacas originales y con prestaciones para sus clientes como estacionamiento e incluso pago con tarjeta de crédito.

El momento conocido como «se abrió paca» se sustituyó por un sistema de etiquetas de colores que funciona como una especie de subasta, de manera que los productos van bajando de precio conforme pasa el tiempo desde su colocación en la tienda. El cliente por lo tanto apuesta y si no ha sido adquirido podría encontrar una misma prenda más barata unos días después

Pero uno de los aspectos más interesantes de este negocio es como logró vencer el estigma de la ropa de paca como producto exclusivo de los estratos de menores ingresos y consiguió atraer a estratos superiores que en su intento de conseguir ropa de marca a un precio menor se animaron a entrar en estos establecimientos, ahora ubicados incluso en zonas de la ciudad en las que anteriormente nadie hubiera pensado en este tipo de productos.

Facebook: @MegapacaSV

Página Web: https://www.megapaca.sv

Hashtags: #TiendasMegapaca #Megapaca #MegapacaSV

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.