
Con el tema “Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas”, se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) destacó la labor de las guatemaltecas que trabajan diariamente por erradicar el hambre en sus comunidades, haciendo uso sostenible de los bosques.
El INAB ha implementado los programas de incentivos forestales PINPEP y PROBOSQUE, que brindan invaluables beneficios ambientales, sociales y económicos al país, como sus aportes a la política de seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza y pobreza extrema.
“De los más de Q375 millones inyectados a la economía rural en el 2021, más de Q97 millones corresponden a 7,964 proyectos de mujeres, permitiendo que 43,371.26 hectáreas estén bajo manejo y protección de ellas, principalmente en áreas rurales”, según el gerente del INAB, Rony Granados.
“La participación de las mujeres en las diferentes áreas del sector forestal ha contribuido al éxito de los programas de incentivos forestales, lo cual ha favorecido el desarrollo de los bosques de Guatemala, Promoviendo la participación equitativa de mujeres y hombres en el sector forestal”, concluyó Granados.