
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) trabaja arduamente para proteger las fuentes y cuencas hídricas de Guatemala. Derivado del crecimiento del caudal del río Motagua, el pasado viernes 11 de junio de 2021, la barda instalada en la desembocadura del afluente presentó problemas para retener los desechos.
De manera inmediata el MARN, a través de la delegación departamental, instaló una barda artesanal, con el objetivo de detener la mayor cantidad de desechos y disminuir riesgos ambientales. Asimismo, trabajó en la reparación de la barda industrial y coordinó con el personal del MARN, el Ejército de Guatemala y la organización internacional 4Ocean, jornadas de limpieza en la desembocadura del río Motagua, con el propósito de recolectar la mayor cantidad de materiales posibles, para mitigar el impacto ambiental.
En el 2019, en la aldea El Quetzalito, Puerto Barrios, Izabal, fue instalada por la administración anterior, una barda industrial para captar desechos sólidos flotantes arrastrados por el Motagua. La operación y funcionamiento comenzó en enero del 2020, donde laboran 35 colaboradores del MARN, quienes retiran los desechos acumulados en la barda que cruza el río. Los desechos se colocan en una cinta transportadora que los lleva hacia la planta de procesamiento industrial.
Durante el pasado invierno, la barda instalada en el río dejó de funcionar en algunas ocasiones, por lo que las autoridades ambientales exigieron a la empresa responsable que asumiera los costos de reparación. Sin embargo, el sistema volvió a fallar. Además de prevenir, reducir y controlar que desechos sólidos no lleguen al mar, con especial énfasis en la cuenca del río Motagua en Guatemala, el MARN a través de la delegación departamental de Izabal y su personal trabajan arduamente por limpiar la desembocadura del afluente.
Reiteró su compromiso con el medio ambiente, trabajar para resguardar todo el patrimonio natural del país, además de velar por mejorar la calidad de vida de la población guatemalteca.