
El Instituto Nacional de Bosques (INAB), como parte del Sistema Integrado de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SECONRED), en el marco de las acciones para prevenir, mitigar y combatir incendios forestales en Guatemala, realiza y coordina actividades para inculcar en la población una cultura de prevención forestal, y que los ciudadanos valoren el bosque, la biodiversidad que alberga y sean conscientes del daño que se genera al provocar un incendio forestal, así como también qué hacer para prevenirlos.
En el 2020 el INAB apoyó la atención de 240 incendios forestales a nivel nacional, los cuales afectaron 5 mil 22 hectáreas de bosque; los departamentos más afectados fueron Huehuetenango, Petén, Quiché, Jalapa y Zacapa. De estos siniestros, el 99 por ciento fueron provocados por personas, es decir, pudieron ser prevenidos.
Los incendios forestales son un problema que afecta a todos los ecosistemas y en consecuencia provocan daños en la naturaleza, en las personas y en la economía del país. El INAB hace un llamado a no arriesgarse a participar en las actividades de combate de estos siniestros, sin contar con el conocimiento necesario, ya que ponen el peligro sus vidas. Puede llamar al 119 de CONRED o repórtelo al siguiente link https://arcg.is/jG9X0