Ambiente/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad/Turismo

Concluye Diplomado en Planificación de Proyectos Turísticos Municipales

Con base en los criterios técnicos y de oportunidad para el turismo, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) culminó el “Diplomado en Planificación de Proyectos Turísticos Municipales” luego de  11 sesiones semanales que permitieron  profundizar en temas fundamentales para el desarrollo de proyectos turísticos en su territorio y sus comunidades, siendo para las municipalidades una oportunidad de alcanzar por medio del turismo una mejor economía y el bienestar de la población a través de la recuperación y transformación del sector turístico.

Durante el presente año, las herramientas virtuales han sido grandes aliadas para continuar con los esfuerzos de promoción de Guatemala y  ha sido través de la coordinación del equipo de trabajo de distintas unidades del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), que se ha logrado desarrollar distintos eventos  virtuales en los que se ha compartido con los integrantes de la cadena de valor del turismo, conocimiento y experiencias de profesionales  en distintas temáticas.

El Director General del INGUAT, Mynor Cordón señaló “Estamos conscientes que la forma adecuada de llevar a la práctica el desarrollo del turismo es por medio de planes municipales, y es por ello que a través de esta actividad buscamos contribuir en fomentar el conocimiento y criterios para el desarrollo de proyectos turísticos municipales que se vean reflejados en el beneficio en el mediano y corto plazo para sus comunidades”.

El diplomado fue impartido por profesionales del INGUAT, así como por instructores independientes.  Concluyeron la etapa de formación, 16 representantes de las  municipalidades de  los departamentos de: Petén, San Marcos, Sacatepéquez, Sololá, Huehuetenango y Totonicapán, así como de los delegados y subdelegados regionales de la institución en  Petén, Chiquimula-Zacapa y Chimaltenango-Escuintla.

Dentro de los temas desarrollados en el diplomado se encuentran: La importancia económica, social, ambiental y cultural del turismo sostenible en los municipios. Las tendencias mundiales del turismo y gobernanza del sector turismo. Marco político estratégico de la inversión turística y el Sistema Nacional de Inversión Turistica (SNIT). El concepto, el ciclo y las fases de decisión de un proyecto turístico.  Elaboración del perfil de un proyecto turístico así como la ingeniería o estudio técnico de un proyecto turístico como sustento para la prefactibilidad del proyecto entre otros.

Se estará programando una tercera edición de éste diplomado, para integrar a más municipalidades cuyos intereses estén puestos en la reactivación económica local y nacional, a través del desarrollo de proyectos turísticos basados en conocimientos y criterios para la planificación de los mismos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.