Ambiente/Cambio Climático/Sostenibilidad

PNUD dona equipo, para proyecto ejecutado en conjunto con MARN e INAB

Como apoyo al fortalecimiento institucional, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) recibió una donación por parte del Proyecto: Promoviendo Territorios Sostenibles y Resilientes en Paisajes de la Cadena Volcánica Central de Guatemala, que es ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El objetivo del proyecto es la incorporación de aspectos de conservación de la biodiversidad y gestión sostenible de la tierra en paisajes productivos en la cadena volcánica central en Guatemala, que contribuyen al bienestar de las poblaciones locales y la generación de múltiples beneficios ambientales globales.

El acto de entrega estuvo presidido por Fredy Chiroy Barreno, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático del MARN; Mártir Vásquez, subgerente del INAB; Fernando García, oficial del Programa de Energía y Medio Ambiente del PNUD; Ing. Gilberto Cifuentes, Director de Manejo y Conservación de Bosques de INAB e Ing. Hugo Flores, Jefe de Manejo de Bosques Naturales de INAB.

La donación se enfoca a los siguientes temas:

  • Conformación de 6 de brigadas forestales para atención de incendios forestales (conformadas por 10 personas cada una), ubicadas estratégicamente en la cadena volcánica central, basados en los siguientes criterios: área de influencia del Proyecto (32 municipios de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez y  Escuintla); áreas con mayor incidencia a incendios forestales de acuerdo al histórico registrado en INAB; municipalidades que cuenten con Oficina Forestal Municipal/UGAM, y áreas con proyectos bajo incentivos forestales/área bajo manejo vigente. El equipamiento a las cuadrillas incluye camisas, pantalones, guantes, escobetas, cascos, gafas, astrillos Mcleod, palas forestales, botiquines de primeros auxilios, binoculares, bombas de combate, medidores diámetro de combustible, aparatos de geoposicionamiento satelital (GPS), radios portátiles de comunicación. Además, permitirá fortalecer el trabajo que realizan los responsables de protección forestal y delegados regionales del INAB, quienes forma parte del sistema integrado CONRED.
  • Fortalecimiento técnico para la realización del Inventario Forestal Nacional, a través de la entrega de equipo de medición, que consiste en: barrenos para medir incremento, balanzas portátiles (dinamómetros), hipsómetros, cintas diamétricas, cintas métricas, verniers premier, barrenos de suelo, flagging y brújulas (compass).
  • Material para procesos de difusión y capacitación, el cual ha sido impreso con apoyo del proyecto, algunos de los materiales son: módulos de educación forestal, trifoliares, bifoliares, banners y libretas informativas. Así mismo se hizo entrega de equipo de cómputo para el área de diseño gráfico del INAB.

Con el equipo donado INAB conformará las cuadrillas, realizará la capacitación, el Inventario Forestal Nacional y llevará a cabo las capacitaciones a personal técnico para el levantamiento de datos, y con el material impreso realizará talleres de capacitación, socialización y sensibilización.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.