Ambiente/COVID-19/Desarrollo Sostenible/Sostenibilidad/Turismo

Inicia feria virtual de productos hecho a mano de Agexport

Hoy dio inicio la feria virtual New World Crafts de la Comisión Hecho a mano de AGEXPORT, donde cualquier persona que desee artículos únicos y finos, puedan adquirirlos a través de la plataforma www.nwcguatemala.com que hasta ahora cuenta con 100 pequeñas y medianas empresas guatemaltecas y centroamericanas, que están exhibiendo virtualmente sus productos.

De esta manera AGEXPORT busca poyar a reactivar la economía de los más de 1 millón de artesanos guatemaltecos que están vinculados a la cadena de exportación de productos hechos a mano, quienes en los últimos meses a causa del COVID-19 han estado casi a cero en  sus actividades comerciales, es la principal motivación para la Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT de realizar la 13ava edición de la feria New World Crafts, de forma virtual y con una duración de 5 meses.

Esta reinvención de la feria New World Crafts está capitalizando el posicionamiento que hemos logrado por más de una década, como la única feria de productos hechos a mano en la región, y la cual ha sido el centro de negocios para artesanos, llamando la atención de compradores internacionales por la oferta exclusiva que cumple con los estándares de calidad que exigen mercados como Asia, Europa, Estados Unidos e incluso África.

Luisa Villavicencio, Presidenta del Comité de Feria NWC de Agexport

En esta nueva edición de la feria los compradores encontrarán artículos para diferentes temporadas como la época navideña, segmentados en 5 categorías: decoración para el hogar, accesorios personales, regalos, ropa y proveedores de la industria. Dentro de sus artículos encontrará cerámica y vidrio soplado, accesorios personales con mezclas de textiles y mostacillas e incluso con incrustaciones de jade, plata y oro, worry dolls, recuerdos personalizados, entre otros.

Luego  que cada comprador elija la categoría de su interés será redirigido hacia la tienda en línea de cada una de las empresas registradas en NWC 2020 virtual, por lo que tendrán la oportunidad de ver catálogos completos de estos productos y obtener más detalles de costos ya sea para mayoristas, minoristas o compradores personales.

A partir de hoy, 15 de julio al 31 de diciembre de 2020 todos tendrán la oportunidad de conocer y adquirir el talento y cultura de Centroamérica, y así apoyar a través de sus compras a más de 100 pequeñas y medianas empresas guatemaltecas y regionales. Esta plataforma virtual nos da la oportunidad de llegar al mundo, pero además se están contactando a más de 100 compradores especializados como proveedores de museos y tiendas exclusivas de regalos de Guatemala, Estados Unidos, Canadá y Europa. Detalló la Presidente del Comité de Feria NWC  de AGEXPORT.

Facilidades para envío de productos y campaña de compra local

Otra de las facilidades que brinda  NWC virtual es que al ingresar al sitio web, los compradores minoristas y mayoristas se deberán registrar y con esto, obtendrán cupones de descuento para el envío de sus productos internacionales e incluso al adquirir cierta cantidad de artículos hechos a mano podrán obtener envíos gratis.

Durante los más de cinco meses de la feria virtual se realizará una campaña masiva de promoción internacional de la mano de la organización internacional NEST junto con el apoyo de los agregados comerciales ubicados en diferentes países y el Centro de Comercio Internacional. Además, continuaremos con la campaña “Shop Local”, con el propósito de contribuir a la recuperación económica de los empresarios en los países participantes y así atraer al mayor número de compradores y favorecer la intención de compra de productos hechos a mano místicos, culturales y con calidad de exportación. Puntualizó la Presidente del Comité de la Feria NWC.

Empresas que quieran participar

Las empresas que deseen participar y tener beneficios de exposición de marca, precio accesible, subida rápida y efectiva al e-commerce, y generar negocios a nivel nacional e internacional pueden comunicarse al correo electrónico: gabriela.barillas@agexport.org.gt

  • Para asegurar una incursión al e-commerce exitosa se realizarán talleres de forma gratuita en los cuales se abordarán temas como: El mercado internacional actual y estrategias digitales, contenido de producto para e-commerce y marketing digital

Esta feria virtual y centroamericana ha sido posible gracias a las alianzas con Cámara de exportadores de El Salvador, (COEXPORT), Cámara de Comercio e Industria de Honduras, FEDEX, UPS, Págalo y FastaMail para  llegar a más empresas hermanas en la región y fortalecernos como sector. Además, tendremos la participación del Centro Internacional de Comercio (ITC) para el reclutamiento de empresas que puedan exponer sus productos y potencializar la campaña de difusión internacional; el programa de agregados comerciales, inversión y turismo de MINECO para la difusión internacional y reclutamiento de compradores.

Lucrecia de González, Vicepresidenta delComité de Feria NWC
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.