Ambiente/Desarrollo Sostenible

Premio CampoLimpio abre inscripciones para la edición 2020-2021

El registro será del 6 de julio al 30 de septiembre de 2020. Los participantes
de cada categoría serán evaluados por medio de un Comité de Selección,
quien presentará a la Junta Directiva de Agrequima los candidatos ganadores
para la entrega del premio en junio del 2021.
Agrequima implementó el programa piloto de “manejo de envases vacíos de
plaguicidas”, hace más de 22 años. Los resultados fueron positivos y se
compartieron en Latinoamérica. El manejo y desecho adecuado de estos
envases permite que sean transformados por medio del reciclaje en perfiles
que simulan madera plástica. Por eso se creó el Premio Campo Limpio, en
2018, para celebrar los 20 años, reconocer el trabajo conjunto e identificación
con el programa CampoLimpio de Agrequima, de diferentes organizaciones
y la empresa privada que trabaja en el sector agrícola de forma responsable.
Quienes participan del programa CampoLimpio, proveen beneficios al país:
• Se reduce la contaminación de campos, ríos y lagos.
• Al perforar los envases, se evitan usos incorrectos eliminando riesgos a la
salud. Esta práctica evita el comercio ilegal de plaguicidas (adulteración,
falsificación y re envasado de agroquímicos).
• La técnica del Triple Lavado protege al ambiente y el agricultor aprovecha
el producto al máximo.
• Los productores cumplen los requisitos de las certificaciones al realizar un
manejo y desecho adecuado de productos fitosanitarios.
• Es una práctica ética y responsable sobre el buen uso y manejo de productos
para la protección y nutrición de cultivos, desde el punto de vista, empresarial,
comercial, ambiental y personal.
El premio se entregará en tres categorías; Organizaciones (ONG,
Municipalidades, cooperativas, fundaciones y asociaciones, entre otros),
Empresa Privada con pequeños Agricultores Proveedores. El período de
evaluación abarca los meses de mayo a abril, para estar acordes con el ciclo
agrícola nacional y se tomarán en consideración cinco aspectos claves:
• Mínimo de 2 años de participación
• Certificado CampoLimpio
• Infraestructura de recolección
• Volumen de entrega
• Calidad de entrega (triple lavado, perforado, tapadera separada, bolsa de
fertilizante limpia, etc.)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.