
La Coordinadora Nacional parala Reducción de Desastres (CONRED) ha anunciado el establecimiento de las lluvias en el país, este año se espera una temporada normal, hacia arriba de lo normal, con 14 a 16 sistemas tropicales en el Atlántico, y entre 12 y 14 en el Pacífico, con la posibilidad que en la primera parte de la lluvia se formen al menos 1 o 2 ciclones cercanos al país.
Las lluvias iniciaron en la Boca Costa y Sur Occidente entre el 15 y 25 de abril, en la Meseta Central entre el 15 y 25 de mayo, en el Litoral del Pacífico y Región Nor Oriente del 20 el 30 de mayo, llegando a la Región norte entre el 25 de mayo y el 5 de junio, quedando establecidas en el total del territorio nacional, según los pronósticos del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meterología e Hidrología (INSIVUMEH).
De acuerdo con el protocolo, la CONRED mantiene comunicación y monitoreo constante de municipios y departamentos del país a través del Sistema Escalonado de Coordinadoras, identificando centros que podrían funcionar como albergues, pre posicionando recursos como parte de la ayuda humanitaria para familias que puedan ser afectadas por fenómenos hidrometeorológicos.
Los primeros incidentes por la temporada de lluvia 2020 se registraron desde el 5 de mayo y los departamentos más afectados han sido Guatemala, Quetzaltenango, San Marcos e Izabal. Al mismo tiempo, ha establecido acciones operativas para cumplir con las medidas de distanciamiento social ante la pandemia COVID-19, así lo dio a conocer el Secretario Ejecutivo de Conred Miguel Ángel Escribá.
Recomendaciones a la población
Revisar el Plan Familiar de Respuesta, así como la Mochila de las 72 horas.
Si es necesario evacuar, hacerlo con la distancia entre cada persona, considerando las recomendaciones por COVID-19, utilizar mascarilla.
Al ingresar al albergue, atender las indicaciones que encargados den a conocer, así como lavarse las manos constantemente.
De ocurrir una emergencia, informar a las autoridades más cercanas o al teléfono 119 de CONRED.
No propagar rumores.
De llegar a ser necesario, se le pide a la población que evacue su vivienda a los lugares identificados que pueden habilitarse como albergues.
Nombres de los huracanes
Estos son los Organización Meteorológica Mundial, el organismo encargado de identificar estos eventos naturales, alternando nombres de hombres y mujeres.


�M�_��