
Se trata del único grupo importante de estos animales salvajes que no sufre clamidia, una infección bacteriana asintomática que puede provocar ceguera, esterilidad y la muerte.
Al menos la mitad de la población de koalas en Australia, que no sufre una mortífera enfermedad y que es clave para “asegurar” el futuro de la especie, habría muerto después de que los incendios arrasaran una isla santuario, dijeron el domingo los servicios de rescate.
La isla Canguro, una turística zona natural frente a las costas del estado de Australia del Sur, es el hogar de muchas especies nativas, entre ellas los koalas, cuya población se estima en 50 mil individuos.
Los catastróficos incendios que asolan el país desde hace cuatro meses han matado a cientos de miles de animales nativos solo en el estado de Nueva Gales del Sur, según los científicos.
En los últimos días, las condiciones han empeorado. Un incendio se propagó rápidamente en la isla Canguro y arrasó el viernes 170 mil hectáreas, una tercera parte de la isla.
Más del 50 por ciento de la población ha desaparecido del parque natural de la isla Canguro, que está recaudando fondos para tratar a los koalas heridos.
Con información de medios digitales.
