El Gobierno de Guatemala ha decretado 30 días de Estados de Calamidad Pública por los incendios forestales que afectan al menos a 20 departamentos en el territorio nacional, el cual fue publicado en el Diario de Centroamérica.
En conferencia de Prensa la Secretaría General de la Presidencia, juntamente con autoridades para lo cual se integrará un equipo que garantice la transparencia, dijo el portavoz presidencial Heinz Heimann.
Esto luego, que las llamas consumiera al menos unas mil 400 hectáreas de bosque solo en Petén, donde hasta el momento se reportan aún 16 incendios forestales activos en Petén. De los 59 que se han dado a nivel nacional, aseguró el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, ente responsable del Sistema de Prevención y Control de Incendios Forestales (SIPECIF).
El área afectada en Petén se encuentra en la Reserva de la Biosfera Maya, específicamente en parques nacionales como Laguna del Tigre, Sierra de Lacandón, el Triángulo de Candelaria en la zona de Usos múltiples de la RBM y otras áreas protegidas del Sur de Petén, donde las autoridades creen que los principales responsables de los siniestros son las comunidades asentadas en estas áreas protegidas.
Hasta el momento en el lugar trabajan unas 350 personas, entre guardarecursos de diferentes organizaciones y el CONAP, bomberos forestales del SIPECIF entre otros, soldados dirigidos por el Ministerio de la Defensa, además del apoyo de México y Honduras con helicópteros.
Estado de calamidad:
El ejecutivo coordina las acciones para prevenir y atender los daños de los efectos de los incendios forestales, a través de la CONRED y el SIPECIF.
Puede pedir apoyo a particulares en zonas afectadas.
Puede evacuar a las personas que estén en peligro dentro de las áreas afectadas.
Puede exigir a autoridades la cooperación para la emergencia
No es obligatorio la licitación de bienes y servicios para atender las emergencias
Eximir de impuestos las donaciones.