Ambiente/Cambio Climático/Desarrollo Sostenible

21 de marzo, Día Internacional de los Bosques

INAB webTomando en cuenta la necesidad de contar en Guatemala con un mecanismo que respalde el comercio legal de la madera, pero que además motive a la población a la adquisición de productos de madera procedentes de la legalidad forestal, CONESFOGUA, el Instituto Nacional de Bosques -INAB-, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- y la Gremial Forestal realizaron el lanzamiento oficial del «Esquema de Verificación de la Legalidad: Guatemala Forestal Responsable -GFR-, el cual fue desarrollado con el apoyo de la cooperación internacional, que incluyen: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-, Fundación AVINA, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -UICN- y la Unión Europea -UE-. El esquema se fundamenta en estándares de manejo forestal sostenible y de transformación, como mecanismos para garantizar el aprovechamiento, recuperación, transformación y comercialización de productos forestales, bajo criterios de sostenibilidad y legalidad.

Así también incluye la estructura e instrumentos de apoyo para su funcionamiento, entre los que se mencionan: manual para la conformación y funcionamiento de la Comisión GFR, manual del administrador, manual del usuario, manual y reglamento del revisor, así como los estándares de manejo y transformación forestal. El nivel de desarrollo del esquema permite a las organizaciones que están participando, presentar al sector forestal en particular y a la sociedad guatemalteca en general, este proceso, con el cual se busca contribuir a la conservación de los bosques del país, a través del reconocimiento a las comunidades, empresas y personas en general, que privilegian la legalidad, como una cultura de uso de los bosques, lo que se llevó a cabo en el Día Internacional de los Bosques.

¿Porque en el Día Internacional de los bosques?

En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Mediante su celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto. Cada vez que se celebra el Día Internacional de los Bosques, se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles. El tema para este año es “Los bosques y la energía”. Con este evento, Guatemala evidencia sus esfuerzos por impulsar la legalidad, la cual incluye la creación de plantaciones forestales energéticas en el país, que reducen la explotación de bosques naturales, un tema directamente relacionado con el Día Internacional de los Bosques.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.