Rijk Zwaan promueve el consumo de alimentos saludables y lanza en Guatemala la campaña: LOVE MY SALAD, ofreciendo vegetales y frutas atractivas y en diferentes formas, colores, sabores y desde luego saludables, libres de modificaciones genéticas (GMO).
El consumo de frutas y verduras como hábito alimenticio se está perdiendo a nivel mundial, debido a que erróneamente cada vez incluimos menos la ingesta de alimentos saludables y frescos que permiten una buena fuente de energía natural.
El consumo diario de frutas y verduras, en cantidades adecuadas como parte de una alimentación bien equilibrada, ayuda en la prevención y reducción del riesgo de padecer enfermedades como las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares, diabetes, obesidad, estreñimiento, hipertensión; incluso ciertos tipos de cáncer, así como deficiencias de importantes micronutrientes y vitaminas.
No consumir cantidades adecuadas de frutas y hortalizas, se ubica en el sexto lugar de los 20 factores de riesgo más dañinos para la salud humana, después de los más conocidos como el tabaco y el colesterol.
Un consumo suficiente de frutas y verduras podría salvar hasta 1.7 millones de vidas cada año, se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales. Dichas enfermedades alcanzan niveles alarmantes cada día, además de la creciente cantidad de personas con sobrepeso y obesidad a nivel mundial, destacando actualmente la progresiva obesidad infantil.
En Guatemala forman parte de la campaña: La Carreta y Ensaladas Express, pueden sumarse las personas y empresas que puedan abastecer verduras y frutas bajo el contexto de brindar buenas prácticas agrícolas, y manufactura, amigables al ambiente y que busquen la innovación de brindar productos saludables para el consumidor en un mundo cambiante.
Con la campaña se busca fomentar una mejor alimentación consumiendo frutas y verduras, para poder promover una dieta saludable.
Los tres niveles del proyecto Love My Salad
Love My Salad es un movimiento que quiere difundir la diversión, alegría y vitalidad que nos aportan las verduras en la cocina, de forma que se cambie la imagen negativa que algunos tienen de ellas. Además de invitar a los padres a que enseñen a los niños a consumir alimentos que les beneficia para crecer, desarrollarse y sentirse mejor; al poder preparar y elegir tanto frutas como verduras elaborando diferentes recetas saludables a los consumidores.
NIÑOS: Se muestra a los niños la forma en que se producen los vegetales, se organizan giras a fincas demostrativas, para que puedan experimentar la experiencia en el campo y ver crecer los cultivos de una forma amigable con el ambiente. También se organizan talleres en los que los niños preparan recetas de ensaladas y postres.
ADOLESCENTES, UNIVERSITARIOS, EJECUTIVOS Y HOGAR: Para las nuevas generaciones se muestran a través de seminarios, ferias y días de mercado, la importancia de incluir en la dieta frutas y verduras frescas, detallando su contenido nutricional y las ventajas que ofrecen a corto plazo al bienestar del organismo.
PROCESADORES Y CONSUMIDORES FINALES:
Se muestra a los procesadores y consumidores finales, la innovaciones en frutas y vegetales, a través de productos frescos disponibles al mercado, ofreciendo más calidad, y vida de anaquel a los mismos.
Busca tu receta http://www.lovemysalad.com/es
1.7 millones se salvan al comer sano
No comer sano significa:
19% de los canceres gastrointestinales
31% de cardiopatías isquémicas
11% de los accidentes vasculares cerebrales