
En los primeros días de la Internet, las tecnologías empoderaron nuevas voces, brindaron a los ciudadanos de todo el mundo una mayor libertad de expresión, oportunidades para la sociedad civil, educación y participación política. Esto sigue siendo cierto, especialmente en lugares donde la Internet es una herramienta crítica en la lucha por la libertad.
Sin embargo, hemos visto en los últimos años que estas mismas tecnologías ahora se están utilizando para socavar la democracia. Existe prejuicio, manipulación, polarización, desinformación, vigilancia abusiva y control autoritario a través de las redes digitales. Una sociedad y un mundo interconectado digitalmente, basado en la confianza y el respeto de los derechos humanos es el objetivo y el paradigma explorado por el nuevo foro híbrido de DCN, organizado en Costa Rica.
La premisa de DCN es que en la era de las interrupciones de la información, solo las coaliciones de profesionales pueden abordar los múltiples desafíos del espacio de la información.
El tema del foro híbrido, Alfabetización Informacional en la Era de la Interrupción, brinda la oportunidad de comenzar a construir esta coalición en América Latina, para unirse a otras similares en Europa, África y Asia-Pacífico.
Esta conferencia está patrocinada por la Oficina de Intercambios de Ciudadanos del Departamento de Estado de EE. UU. y organizado por Digital Communication Network Global (Red de Comunicación Digital Mundial) (DCN Global) y World Learning.
Participa en el foro híbrido, Alfabetización Informacional en la Era de la Disrupción, el evento inaugural de DCN para las Américas! Para más información sobre el horario y los oradores, y para participar virtualmente registrarse aquí: https://bit.ly/AlfabetizaciónInformacional
¡La participación es gratis!