Ambiente/Turismo

Presentan la marca turística de Huehuetenango

En una actividad realizada en modalidad híbrida, integrantes del Comité de Autogestión Turística de Huehuetenango, CATUHUE, que aglutina a empresarios y actores locales del sector turismo, junto a autoridades gubernamentales y con la participación virtual del Instituto Guatemalteco de Turismo, fue presentada la marca turística “Huehuetenango”.

La marca fue desarrollada por el huehueteco, Doctor Marcos Antil quien en formato de logotipo plasmó la leyenda Huehuetenango y en letra pequeña Guatemala.

Huehuetenango está ubicado en un corredor turístico que comunica a Guatemala con México. Cuenta con atractivos naturales y culturales que se ubican en todo el departamento, como: la sierra de Los Cuchumatanes, el Hoyo del Cimarrón, Laguna Brava, Laguna Magdalena, Cenotes de Candelaria, Río Lagartero, Río San Juan; y comunidades como Todos Santos Cuchumatán, San Juan Atitán, Chiantla, entre otros.

El municipio de Huehuetenango cabecera del departamento del mismo nombre, resguarda vestigios del período prehistórico en el Parque Paleontológico Ttzi’kab’b’e. Además, también es cuna de la civilización maya Mam, donde se ubica la más importante ciudad en el centro arqueológico de Zaculeu que data de la época posclásica.

La elaboración y gestión de la marca se desarrolló con la participación directa del sector turístico organizado, comunitarios, autoridades municipales y de gobierno, con el acompañamiento de la oficina de delegaciones regionales, de la Dirección de Desarrollo del Producto y la Dirección de Mercadeo del INGUAT, a través de una serie de talleres participativos.

Desde un inicio se planteó por los diferentes sectores la necesidad de contar con una imagen gráfica que identifique al departamento y motive al visitante a movilizarse para conocer sus atractivos turísticos. Será utilizada por todos los sectores involucrados en el desarrollo del turismo para promocionar, atraer y asociar a Huehuetenango como destino turístico y que la marca pueda ser  adaptada a distintos formatos, sirviendo como símbolo para la difusión y contextualización de los valores del departamento y sus municipios priorizados en el Plan de desarrollo turístico.

Es importante mencionar que durante el 2020, el INGUAT con el apoyo de USAID, desarrollaron el Plan de Desarrollo Turístico del Municipio de Huehuetenango 2021- 2031 con la misión de “Implementar acciones en el corto, mediano y largo plazo, en alianza con los actores locales clave, con la finalidad de desarrollar una ciudad limpia, ordenada, encantadora y segura que conserve y ponga en valor las costumbres y tradiciones para el bienestar y goce de sus habitantes, y que como una ciudad anfitriona digna atraiga visitantes residentes y no residentes en el país”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.