Ambiente

Las imágenes del río de lava del Volcán de Pacaya

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}

A casi 60 días que el Volcán de Pacaya iniciara una nueva fase eruptiva, la más fuerte reportada hasta ahora, de acuerdo con habitantes del lugar, en redes y por otros medios se comparten diversas imágenes de la actividad que el coloso mantiene.

La CONRED ha informado que los vecinos se encuentran organizados a través de la COLRED, que son los grupos locales que están informados de la situación, las rutas de evacuación.

Los ríos de lava se han convertido en un atractivo, sin embargo esto puede resultar peligroso, por lo que han recomendado tener mucha precaución.

Estas son las imágenes que se comparten, algunas con el autor y otras no, pero todas son tomadas de las redes sociales, no son propias de este medio de comunicación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.