Ambiente/Los Expertos

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Justa de Monney

Esta fecha corresponde al reconocimiento mundial de la preeminencia de la Mujer en la sociedad. Esta fecha es producto de la lucha de las mujeres desde el siglo XII en que se constituye la Escuela Cristiana.  Las mujeres inician su educación, esto para ser mejores esposas. Pero es así como abren el camino del conocimiento de su ser, como personas. De ahí para el siglo XV, aparece la obra La Ciudad de las Damas de la poetisa francesa Christine de Pizan (1405).  Esta obra marca pasos seguros del posicionamiento de las Mujeres en la lucha por la trascendencia negada a las mismas por la historia y la sociedad.

Lo mucho o poco que la sociedad ha  logrado, se debe a estos emprendimientos femeninos que al cabo de los siglos dan frutos de avance para el desarrollo de la  humanidad.  Aunque en pleno siglo XXI, después de diez siglos de ganar espacios, haya detractores que están férreos en detener los mecanismos para el avance de las mujeres guatemaltecas, que se lograron a raíz de la firma de los Acuerdos de Paz y que pese a su importancia para el desarrollo humano, no se reconoce el peso de la historia ni la importancia del 51% de mujeres que forman la población de Guatemala, en su mayoría jóvenes.

Este artículo, tiene como objetivo ilustrar a las personas, que la lucha de las mujeres tiene 10 siglos y que merece el respeto y valoración pertinente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.