
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), una dependencia del CIV, informó que mantiene el monitoreo del avance del Huracán Eta, y pide a la población, tomar sus precauciones, debido a la saturación de suelos, las crecidas repentinas de ríos.
De acuerdo con los expertos, se esperan lluvias importantes entre el miércoles y el jueves de esta semana, en especial en la Franja Transversal del Norte en Alta Verapaz, Puerto Barrios y Departamentos fronterizos con Honduras y El Salvador.
César George, Meteorólogo del INSIVUMEH explica que ETA podría llegar a Guatemala como una depresión, generando lluvias importantes que podrían afectar, sobre todo porque en el mes de octubre llovió en esa región hasta el doble de lo normal.
El huracán Eta continúa su recorrido frente a las costas de Nicaragua y podría reducir su intensidad al tocar tierra en Puerto Cabezas en Nicaragua. Llegando a Guatemala como una depresión, aunque es posible que pierda fuerza por las zonas montañosas entre Honduras y Nicaragua, por lo que el CIV se mantiene en alerta.