Ambiente/Salud

Efectos en el planeta por el polvo del Sahara

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informa que uno de los aspectos positivos que tiene el polvo del Sahara durante su recorrido por los diversos países que atraviesa, es que lleva beneficios a la naturaleza, pues funciona como fertilizante natural en nuestras selvas y ecosistemas, así como en la recuperación de los suelos erosionados.

Eso significa que por donde pasa dicho polvo, muchos de los recursos naturales se fertilizan gracias a este fenómeno natural. Sus partículas son ricas en carbonatos, nitratos, calcio, magnesio y CO2, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

También, en un 80 por ciento, las plantaciones se benefician. Mientras que el 20 por ciento restante genera plagas en el arroz, frijol y caña de azúcar. Sin embargo, para la mayoría funciona como fertilizante natural.

La nube de polvo se mueve entre 1 mil 500 y seis mil metros de altura en la tropósfera, y debido a la dirección que sigue y el movimiento de arrastre asociado a partículas, sus niveles de composición van descendiendo hasta llegar a ser respirables.

Calidad del aire
La calidad del aire pierde pureza debido a este fenómeno, lo cual puede significar contaminación, pero en menor escala.

Sin embargo, por la pandemia del coronavirus, Covid-19, debido a las implicaciones en el sistema respiratorio y efectos en la salud humana es muy importante considerar el impacto nocivo debido a la disminución de la calidad del aire. Siendo que se reduce la humedad, esto afecta la piel y sequedad para los pulmones y otras partes del organismo humano.

Por ello, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recomienda utilizar los equipos de protección personal apropiados como gafas protectoras, mascarilla, o pañuelos de tela para cubrir la nariz y boca.

También se debe cubrir el agua de consumo humano y la de animales domésticos. Humedezca los sectores de su casa antes de barrer para evitar la re-suspensión del polvo que pudiera acumularse.

Si se tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Lo más adecuado es utilizar agua potable, hervida o clorada, así como lavarse las manos.

Por tanto, el MARN también recomienda mantenerse resguardado en su casa, oficina o lugares no expuestos al aire libre en los próximos días en el país. No realizar ninguna actividad en espacios abiertos como ejercicios. Es importante beber agua para mantener la humedad en el cuerpo.

Este fenómeno natural cada año se levanta de la tierra y es transportado por el aire a través del océano Atlántico. Parte de las partículas se acumula en la selva del Amazonas, mientras que el resto continúa su viaje que atraviesa el caribe, Centro América y parte de México.

Más allá de su magnitud, el polvo del Sahara constituye un evento normal y frecuente. Se produce cuando se registran largos períodos sin lluvia. Básicamente lo que ocurre es que hay poca precipitación en el Sahara, una de las regiones más áridas del planeta y es uno de los desiertos más grandes.

Este déficit de lluvia provoca que, cuando existe algún fenómeno que genera vientos intensos, se levanten todas estas grandes nubes de polvo y viajen normalmente en dirección al continente americano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.