
Nestlé y otras 154 compañías firmaron una declaración que insta a los gobiernos de todo el mundo a alinear sus esfuerzos de recuperación y ayuda económica post-COVID-19, con acciones a favor de la reducción global de gases de efecto invernadero.
El compromiso adquirido por estas multinacionales incluye demostrar por qué las mejores decisiones y acciones se basan en la ciencia, invertir en la recuperación y la transformación socioeconómica, trabajar con los gobiernos y ampliar este movimiento.
En el marco de este compromiso, Nestlé, compañía de alimentos y bebidas líder en el mundo, reafirmó su meta de lograr 0 emisiones al año 2050. “En Nestlé llevamos más de 10 años trabajando intensamente para alcanzar esta meta junto a toda nuestra cadena de valor, incluyendo proveedores, autoridades y otras organizaciones, a partir de indicadores claros que nos permiten visualizar avances en esta iniciativa,i en todas nuestras operaciones alrededor del mundo y en la región”, sostiene Claudia Alvarado, Gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica.
En los últimos años, Nestlé Guatemala ha acelerado sus esfuerzos y acciones a favor del cambio climático, conquistando importantes logros como:
• Utilización de electricidad de fuentes 100% renovables.
• Ejecución de procesos más eficientes para reducir la contaminación.
• Reducción de gases de efecto invernadero en un 10% en la flota del Centro de Distribución de El Naranjo, del 2019 al 2019.
• Disminución de emisiones en un 95% en la operación de las fábricas de Antigua Guatemala y Malher, del 2010 a la fecha.
• Fortalecimiento de programas con agricultores para restaurar la tierra.
Nestlé reafirma su compromiso global de combatir el cambio climático, optimizando de forma sostenible todas sus redes de producción, distribución y almacenamiento en todos los países donde opera. Este compromiso forma parte del marco de actuación de la compañía, Creación de Valor Compartido, cuyo enfoque es beneficiar a las personas y familias, las comunidades y el planeta.