Ambiente/Desarrollo Sostenible/Responsabilidad Social Empresarial/Sostenibilidad

El Colegio de Ingenieros Agrónomos se suma al #YoReforestoChallenge

En el marco del día del ingeniero agrónomo y del 53 aniversario del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala, cerca de 8 mil agremiados junto con sus familias y amigos sembrarán un árbol este sábado 13 de junio, así lo dio a conocer el presidente de la Junta directiva de esto colegio Edward García.

El 14 de junio es el día del Ingeniero Agrónomo y se cumplen 53 años del colegio, que a través de la historia ha influido en el desarrollo agrícola del país, ha impulsado iniciativas de ley y sostenibilidad “este es un día importante en que los colegas de agronomía, ciencias ambientales, forestales y administradores de tierras se suman al reto”, comenta el ingeniero García.

Para que el parque nacional de bosques se mantenga y sea sostenible, es necesario que se haga en conjunto a nivel comunitario, la academia y el sector público. Para conmemorar el día del Ingeniero Agrónomo el sábado 13 de junio a nivel nacional en los 22 departamentos los colaboradores de esta institución se suman a esta campaña para reforestar.

“Este reto nos viene a comprometer, a que como familia podamos desde nuestros hogares sembrar en una maseta o en un área verde”, agrega. Quienes participan están siendo invitados a subir sus fotos y videos a las redes.

Programa Sembrando Huella

Se lanza cada 22 de mayo en conmemoración al Día del Árbol, a través del cual buscan crear cultura forestal, sensibilizando por medio de charlas, ferias ambientales y jornadas de reforestación, una experiencia vivencial que permite a todas las personas plantar un arbolito, que queda para siempre en su vida y permite devolver a la naturaleza un poco de lo que nos da, explica el ingeniero Hugo Flores, Jefe del Departamento de Silvicultura de Plantaciones y Sistemas Agroforestales del INAB.

Amigos del bosque es un componente para crear la cultura forestal, el cual se impulsa a nivel nacional a través de las 9 direcciones regionales y las 35 subregionales, los interesados pueden llamara o acercarse, para que se les de el apoyo y ser parte, agrega.

En 2019 realizaron 640 jornadas de reforestación, se plantaron más de 440 mil arbolitos en 400 hectáreas, (una hectárea equivale a un campo de fútbol, por lo que se sembraron 400 campos de fútbol), lo cual se realizó con el apoyo de 58 mil amigos del bosque.

Este año, respetando las disposiciones para prevenir el contagio del COVI-19 se están priorizando las jornadas de sensibilización para seguir los protocolos, promoviendo jornadas de reforestación de forma individual, personal o familiar.

El Gerente del INAB, ingeniero Rony Granados hizo un llamado para que otros colegios de profesionales se sumen a este reto, así como toda la población puede hacerlo desde los espacios que tengan.

Comparta sus fotos y videos usando los siguientes hashtags

#YoReforestoChallenge

#EnCasa

#SembrandoHuella

#CIAGreforestaGuate

#CIAG

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.