Ambiente/Cambio Climático/Reciclaje/Salud/Sostenibilidad

Cuidemos nuestros ecosistemas marinos

Hoy el mundo conmemora el Día de los Océanos, un llamado a cuidarlos, las últimas noticias han revelado las grandes cantidades de mascarillas y guantes que han sacado, materiales usados para protección por el COVID-19. No podemos continuar dañando este ecosistema, donde hay islas de basura y que ahora se vienen a sumar otros materiales que tardarán mucho en degradarse.

Guatemala se encuentra en medio de dos océanos, el Atlántico y el Pacífico y nuestra gente en la costa vive de la pesca. Hay una gran riqueza biológica que puede encontrarse en estos. Pero, sobre todo lo importante es cuidar de la vida marina, los océanos controlan el clima, proveen alimento y muchos otros beneficios.

Los desechos que usamos para protegernos no deben terminar en los océanos, hoy más que nunca busquemos formas para. Proteger nuestro ecosistema Marino.

Es por eso que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizó una “Guía Práctica para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos Comunes” con protocolos para desechar materiales sanitarios usados por el brote del nuevo coronavirus. 

La Guía contiene consejos para la clasificación de desechos sanitarios en el hogar.

Entre las recomendaciones están no mezclar mascarillas, guantes y otros desechos sanitarios con residuos y desechos que se generan en el hogar, industria, instituciones, comercios, entre otros. 

La guía se encuentra disponible en la página del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.  Puede ser descargada para su conocimiento y difusión; http://www.marn.gob.gt

Fotos descargadas de Internet. Gary Stokes, del grupo conservacionista OceansAsia, sostiene mascarillas quirúrgicas encontradas en las islas Soko.

Esta combinación de imágenes creadas el 29 de marzo de 2020 muestra guantes de plástico de látex que ensucian entre otros desperdicios la calle en París el 29 de marzo de 2020. Crédito: JOEL SAGET / AFP

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.