Ambiente/Cambio Climático/Reciclaje/Salud

Guatemala en alerta por posible formación de depresión tropical

Los meteorólogos prevén de 10 a 12 días de lluvias constantes en horas de la tarde, debido a que el país se encuentra en temporada lluviosa y junio es uno de los meses con más precipitaciones, pero se suma un Sistema de Baja Presión, que según los expertos podría fortalecerse a una depresión tropical en el Pacífico.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) hoy por la noche (29 de mayo 2020), este sistema ya tenía 60 por ciento de probabilidad de convertirse en una depresión tropical, por esa razón las autoridades han activado los planes para salvaguardar la vida de los guatemaltecos.

Las áreas más afectadas por las lluvias pueden ser Jutiapa, Santa Rosa, San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Izabal y Jalapa. Para el domingo se esperan lluvias fuertes en regiones del Sur al Centro del país, explicó el meteorólogo Cesar George.

Guatemala tiene 10 mil puntos vulnerables

Actualmente muchos departamentos están saturados, debido a que ha llovido entre un 50 a un 100 por ciento más de la cantidad registrada durante el mes, eso puede favorecer a que se presenten crecidas de ríos, deslizamientos y caídas de rocas.

El Director del INSIVUMEH Yeison Samayoa dice que monitorean la cadena volcánica, especialmente el Volcán de Fuego, Santiaguito y Volcán de Pacaya, esto por los lahares que se producen por la acumulación de lluvias.

También se informó que CONRED ya tiene activados los 340 Centros de Emergencia a nivel nacional, para estar alerta por cualquier eventualidad que pueda amenazar la vida y los bienes de los guatemaltecos, según el secretario de la institución Miguel Ángel Escribá Pimentel, quien añadió que se mantiene la alerta roja por la COVID-19 y ya hicieron las recomendaciones para que se guarde el distanciamiento social en caso de evacuaciones y acudir a albergues.

Rocael Herrera, director de la Dirección General de Protección Vial (PROVIAL), informó que se mantiene el monitoreo por problemas en las carreteras del país y pidió que por emergencia pueden comunicarse al 1520.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.