Se acercan las fiestas de fin de año y ésta época es una de las temporadas en las que más basura se genera, proveniente de empaques y envolturas innecesarias. De acuerdo con algunos datos recopilados por Rescue the Planet, que 9.100 millones de toneladas de plástico han sido producidas en la Tierra en el año, de éstos para 2015 casi 7.000 millones de toneladas de desperdicio plástico fueron generadas en nuestro planeta, y 79% de éste plástico se acumulaba en vertederos o en el medioambiente.
Para Sergio Izquierdo, director de Rescue the Planet: “Como sociedad y como individuos, todos tenemos la responsabilidad de preservar, mantener y mejorar el lugar donde vivimos para heredar un mundo mejor del que recibimos a la siguiente generación”.
Según comenta Sergio Izquierdo el reciclaje no es la solución para el problema de contaminación del plástico, la solución es en el rechazo total del plástico desechable. “Nuestro consumo está estrechamente ligado con la contaminación en nuestra tierra, nuestros mares (aproximadamente 1 millón de aves y 100 mil mamíferos mueren anualmente por la contaminación de plástico, sin mencionar la incalculable cantidad de peces que se alimentan de él), y también hay un impacto directo en nuestra salud al ingerir alimentos empacados en plástico.
A continuación, Rescue the planet, desea compartir algunos consejos que ha recopilado para reducir el impacto plástico durante estas fechas y poder disfrutar de una Navidad sin que dañemos el medio ambiente.
- Al hacer las compras de Navidad, no olvidemos las bolsas de tela para no acumular bolsas plástico y bolsas de regalo.
- Elijamos regalos ecológicos. Regalar también nos permite transmitir valores.
- Cocinemos de manera sostenible y saludable.
- Evitemos la vajilla desechable. Constituye uno de los residuos que más se pueden encontrar en las playas y en los mares. Además, una mesa es más bonita y elegante con una vajilla de porcelana.
- Optemos por decoraciones de Navidad sin plástico o, mejor aún, hechas en casa en familia en materiales degradables como papel o madera. Es una actividad muy divertida para hacer con los más pequeños.
- Evita usar moños y bolsas que podrán terminar en la basura. Mientras menos consumo, menos efecto habrá en el medio ambiente.
- Evitemos el plástico termoencogible para empacar. Una bolsa de tela, es una opción más ecológica y original.
- Si vas a pedir comida para estas fechas, en especial para la cena de Noche Buena, Navidad y Año Nuevo, lleva contenedores reutilizables. Evita el duroport o plástico PET y las pajillas, aunque sea para un vaso de ponche o atol.
- Si vas a comprar bebidas carbonatadas, prefiere la utilización de envases retornables de preferencia de vidrio.
- Desconecta los aparatos eléctricos cuando no estén funcionando; eso incluye el árbol de Navidad cuando no haya nadie en casa y durante la noche.
- Usa focos y series de luces de bajo consumo eléctrico.
- Elige un árbol vivo, aunque pueda resultar más costoso. Pero la ventaja, es que lo tendrás de por vida, siempre y cuando le des los cuidados que necesita.
Así que con estos simples consejos, se puede hacer la diferencia para estas fiestas de fin de año. Aprovechemos las fiestas y los momentos con los tuyos para transmitir nuestro compromiso con el planeta.