¡Del pasado al futuro” es una exhibición que presenta vestigios de la Cuenca Mirador en madera, concha, hueso, jade, cerámica, fibra de vidrio, entre otros, estarán siendo presentados hasta el 5 de noviembre en el Lobby del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
Además podrá apreciarse una gama de obras de arte que se ha inspirado en los hallazgos arqueológicos de ciudades como El Mirador, Tikal, Nakbe y otras que se ubican en el área arqueológica de Peten. El público podrá apreciar y adquirir las obras expuestas.
Entre los expositores se encuentran el arqueólogo Francisco López, quien tiene más de 20 años dedicados a la investigación en sitios como El Mirador, Nakbe, la Florida, etc. También se encuentra Jorge Marín, escultor con amplio conocimiento en el tema arqueológico, que ha formado parte del equipo de investigación del Proyecto Cuenca Mirador. También participan obras de Edgar Suyuc, Marcia Chacón de Hernández y Lorena González.
La mayor parte de la exposición está considerada como arte, entre los que encontrará esculturas, cerámicas, cambas, acrílicos, cascadas y otras manifestaciones únicas que conllevan implícito un valor artístico y la cosmovisión de la ancestral cultura Maya.
La exposición es apoyada por la El Proyecto Cuenca Mirador, que ha sido el encargado de las investigaciones en El Mirador y ciudades vecinas durante los últimos 30 años. La Fundación FARES de Guatemala, una fundación que apoya y promueve la protección del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala, que recientemente ha estado encargada de administrar el Proyecto Cuenca Mirador.
Arte fino y único
La exhibición “Del pasado al futuro” presenta piezas únicas de finas reproducciones y artesanías mayas desarrolladas por investigadores, artistas, arqueólogos y artesanos especializados. El arqueólogo Richard Hansen explica: “El arte de la Cuenca Mirador es única, es especial y no existe en otros sitios arqueológicos, por lo que es importante que los guatemaltecos conozcan, conserven y protejan la riqueza cultural, estando conscientes que Guatemala es la cuna de la civilización Maya”.
De acuerdo con Maru Acevedo, Sub Directora de INGUAT “El Mirador es una de las joyas más preciadas y por descubrir que hay en Guatemala. El proceso del trabajo arqueológico ha avanzado, lo cual hace de este sitio como uno de los más importantes destinos del segmento de cultura y aventura. Esta exposición nos permite poner aún más en valor a este singular sitio arqueológico”, finalizó.
El horario
Viernes 30 y del martes 3 al jueves 5 abierto de 8:00 a 20:00 horas
Con Parqueo a partir de las 16:30 horas
El fin de semana del 31 de octubre al lunes 1 de noviembre, el horario será de 10:00 a 16:00 Habrá parqueo