
Las técnicas de minería verde que se implementa en Guatemala fue el tema central que se abordó en el conversatorio durante el foro «Trabajo en equilibrio con la naturaleza, una acción indispensable para impulsar el desarrollo local», en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, este 22 de abril, organizado por la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat).
De acuerdo con el Viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas, Oscar Pérez, la industria minera cumple con uno de los ejes de la política de gobierno «reducir la pobreza, mediante la creación de empleo y la reactivación económica del país».
«Sabemos que trabajar en equilibrio con la naturaleza es la única forma viable de hacer minería. El intercambio de ideas que tuvimos hoy entre actores del sector público, privado y la academia, nos permite cocrear una mejor industria minera para Guatemala, una que genere más oportunidades de desarrollo económico, social y también ambiental para las comunidades» dijo Valery Zurita, Directora Ejecutiva de la Grenat.