
El vidrio es el material de empaque que se recicla de una forma más sencilla. Esto debido a las propiedades que la naturaleza le brinda. Elaborado a partir de materias primas puras, naturales e inertes, tiene la ventaja de ser 100% reciclable y de forma infinita.
En la actualidad se reciclan en Centroamérica más de 100,000 toneladas anuales de vidrio, más de 345 millones de envases, suficiente vidrio para dar 2 vueltas al planeta Tierra si alineamos las botellas que se reciclan. De allí que se trate actualmente en el material que más se recicla por peso en la región.
Gracias a su altísima tasa de reciclaje el vidrio permite los siguientes beneficios ambientales:
- Menor utilización de materias primas, las que a pesar de ser de las más abundantes en la naturaleza, con el reciclaje de vidrio conservamos por más tiempo.
- Ahorrar valioso espacio en los vertederos municipales que se encuentran desbordados por desechos en todo el mundo.
- Ahorra grandes cantidades de energía.
- Reduce la generación emisiones al ambiente, disminuyendo con todo esto su impacto ambiental.