Personal del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), realizó diferentes inspecciones para verificar casos de contaminación en el Lago de Atitlán. Estas inspecciones dirigidas por el Ministro de Ambiente Mario Rojas Espino, se llevaron a cabo en Panajachel, Sololá, ya que esta contaminación pone en riesgo la salud, la biodiversidad y los ecosistemas del Lago de Atitlán.
La primera inspección fue en el área del embarcadero Tzanjuyú, en donde hay una tubería de aguas residuales que caen directamente al lago. En el lugar existe una planta de tratamiento cuya construcción quedó inconclusa. Sin embargo, la
Municipalidad de Panajachel no programó dentro de su plan anual de inversión 2020 y 2021, los recursos para activar la planta.

El caso es de conocimiento del Ministerio Público desde el 2019, quienes ya recibieron informes técnicos del MARN. Esta semana está programada una nueva inspección por expertos del Departamento de Recursos Hídricos y de la Dirección de Gestión Ambiental de esta cartera.
“Esperamos los informes técnicos para tomar decisiones. Las aguas residuales causan daño al lago y a los turistas que visitan. Necesitamos tomar medidas urgentes, hacemos un llamado a todos los actores gubernamentales involucrados en el proceso a que se unan a nosotros en una estrategia de trabajo en equipo para contar con las soluciones necesarias”
Mario rojas espino, ministro de ambiente y recursos naturales
El ministro y el viceministro también inspeccionaron la planta de tratamiento de aguas residuales “Los Cebollales”, que está funcionando en un 75 por ciento de su capacidad. “Es una planta de mucho potencial pero necesita implementación de mejoras.
Vamos a recibir de la municipalidad la hoja de necesidades para coordinar que funcione al cien por ciento”, explicó el funcionario.

Otro punto verificado fue la extracción de arena del río San Francisco, en donde existen unas 100 personas cerca de la desembocadura, que se dedican a la extracción de arena. La municipalidad no cuenta con una regulación para la extracción de arena, por lo que el titular del MARN instruyó al Viceministerio de Ambiente para ejecutar las evaluaciones técnicas.
El ministro enfatizó en que se requieren acciones urgentes en Panajachel, y al tener las conclusiones de los estudios tomarán las decisiones que corresponden en cada caso. Proteger el Lago de Atitlán, la biodiversidad, los ecosistemas y la salud de la población, es una prioridad. El MARN seguirá trabajando en beneficio del medio ambiente y los guatemaltecos, por lo que se dará seguimiento al caso para que las autoridades locales cumplan con sus obligaciones ambientales.